pancarta principal

Capacitación

  • 6 instrumentos de automatización de procesos en el tratamiento del agua

    Los procesos de tratamiento de agua requieren el uso de diversos instrumentos para monitorear y controlar su calidad. A continuación, se presentan algunos instrumentos de uso común en el tratamiento de agua, junto con sus principios, características y ventajas. 1. Medidor de pH. Un medidor de pH se utiliza para medir la acidez o alcalinidad...
    Leer más
  • Selección y aplicación del caudalímetro electromagnético en la medición del caudal de aguas residuales

    Selección y aplicación del caudalímetro electromagnético en la medición del caudal de aguas residuales

    Introducción. Los requisitos de precisión y fiabilidad para la medición y el control del caudal de aguas residuales en las estaciones de tratamiento de aguas residuales de yacimientos petrolíferos son cada vez mayores. Este artículo presenta la selección, el funcionamiento y la aplicación de los caudalímetros electromagnéticos. Describa sus características...
    Leer más
  • Introducción del medidor de conductividad

    Introducción del medidor de conductividad

    ¿Qué principios básicos se deben dominar al usar el conductímetro? En primer lugar, para evitar la polarización del electrodo, el conductímetro genera una señal sinusoidal altamente estable y la aplica al electrodo. La corriente que fluye a través del electrodo es proporcional a la conductividad...
    Leer más
  • ¿Cómo elegir el Transmisor de Nivel?

    ¿Cómo elegir el Transmisor de Nivel?

    Introducción. El transmisor de nivel de líquido es un instrumento que proporciona medición continua del nivel de líquido. Permite determinar el nivel de líquidos o sólidos a granel en un momento específico. Puede medir el nivel de líquidos en medios como agua, fluidos viscosos y combustibles, o medios secos...
    Leer más
  • Cómo calibrar un caudalímetro

    Cómo calibrar un caudalímetro

    El caudalímetro es un tipo de equipo de prueba que se utiliza para medir el caudal de fluidos y gases de proceso en plantas e instalaciones industriales. Los caudalímetros más comunes son el electromagnético, el másico, el de turbina, el de vórtice, el de orificio y el ultrasónico. El caudal se refiere a la velocidad...
    Leer más
  • Elige el caudalímetro que necesites

    Elige el caudalímetro que necesites

    El caudal es un parámetro de control de procesos comúnmente utilizado en la producción industrial. Actualmente, existen aproximadamente más de 100 caudalímetros diferentes en el mercado. ¿Cómo deberían los usuarios elegir productos con mayor rendimiento y precio? Hoy, les ayudaremos a comprender el rendimiento...
    Leer más
  • Introducción del medidor de nivel de presión diferencial de brida simple y brida doble

    Introducción del medidor de nivel de presión diferencial de brida simple y brida doble

    En la producción y fabricación industrial, algunos tanques que se miden presentan características de cristalización, alta viscosidad, extrema corrosión y solidificación. En estos casos, se suelen utilizar transmisores de presión diferencial de brida simple y doble, como tanques, torres, calderas, etc.
    Leer más
  • Tipos de transmisores de presión

    Tipos de transmisores de presión

    Introducción sencilla del transmisor de presión. Como sensor de presión cuya salida es una señal estándar, un transmisor de presión es un instrumento que acepta una variable de presión y la convierte proporcionalmente en una señal de salida estándar. Puede convertir los parámetros físicos de presión de gases, líquidos...
    Leer más
  • Medidor de nivel por radar · Tres errores típicos de instalación

    Medidor de nivel por radar · Tres errores típicos de instalación

    Ventajas en el uso del radar 1. Medición continua y precisa: Debido a que el medidor de nivel de radar no está en contacto con el medio medido, y se ve muy poco afectado por la temperatura, la presión, el gas, etc. 2. Mantenimiento conveniente y operación simple: El medidor de nivel de radar tiene alarma de falla...
    Leer más
  • Introducción del medidor de oxígeno disuelto

    Introducción del medidor de oxígeno disuelto

    El oxígeno disuelto se refiere a la cantidad de oxígeno disuelto en el agua, generalmente registrado como OD, expresado en miligramos de oxígeno por litro de agua (en mg/L o ppm). Algunos compuestos orgánicos se biodegradan por la acción de bacterias aeróbicas, que consumen el oxígeno disuelto en el agua...
    Leer más
  • Consejos para la resolución de problemas técnicos relacionados con fallas comunes de los medidores de nivel ultrasónicos

    Consejos para la resolución de problemas técnicos relacionados con fallas comunes de los medidores de nivel ultrasónicos

    Los medidores de nivel ultrasónicos son muy conocidos. Gracias a su medición sin contacto, se utilizan ampliamente para medir la altura de diversos líquidos y materiales sólidos. Hoy, el editor les explicará las fallas frecuentes de los medidores de nivel ultrasónicos y les dará consejos para solucionarlas. El primer...
    Leer más
  • Conocimientos detallados: instrumento de medición de presión

    Conocimientos detallados: instrumento de medición de presión

    En el proceso de producción química, la presión no solo afecta la relación de equilibrio y la velocidad de reacción, sino también los parámetros importantes del balance de materiales del sistema. En el proceso de producción industrial, algunos requieren presiones mucho mayores que la atmosférica...
    Leer más