pancarta principal

Wang Zhuxi: El mentor detrás del legado de automatización de China

El mentor olvidado detrás de un premio Nobel

Y el padre de la instrumentación de automatización de China

El Dr. Chen-Ning Yang es ampliamente reconocido como físico ganador del Premio Nobel. Pero tras su brillantez se escondía una figura menos conocida: su mentor, el profesor Wang Zhuxi. Además de forjar la base intelectual de Yang, Wang fue pionero en la instrumentación de automatización de China, sentando las bases de las tecnologías que hoy impulsan industrias de todo el mundo.

Vida temprana y trayectoria académica

Nacido el 7 de junio de 1911 en el condado de Gong'an, provincia de Hubei, durante el ocaso de la dinastía Qing, Wang Zhuxi fue un prodigio desde el principio. Tras finalizar la secundaria, ingresó en la Universidad de Tsinghua y en la Universidad Nacional Central, donde finalmente decidió estudiar física.

Tras obtener una beca del gobierno, estudió física estadística en la Universidad de Cambridge, sumergiéndose en el mundo de la ciencia teórica moderna. A su regreso a China, Wang fue nombrado profesor de física en la Universidad Nacional Asociada del Suroeste en Kunming, con tan solo 27 años.

Hitos clave:

• 1911: Nació en Hubei

• Década de 1930: Universidad de Tsinghua

• 1938: Estudios en Cambridge

• 1938: Profesor a los 27 años

Liderazgo académico y servicio nacional

Después de la fundación de la República Popular China, el profesor Wang asumió una serie de roles académicos y administrativos influyentes:

  • Jefe del Departamento de Físicaen la Universidad de Tsinghua
  • Director de Física Teóricay más tardevicepresidenteen la Universidad de Pekín

Su trayectoria se vio drásticamente interrumpida durante la Revolución Cultural. Enviado a una granja de trabajo forzado en la provincia de Jiangxi, Wang quedó aislado del mundo académico. No fue hasta 1972, cuando su antiguo alumno Chen-Ning Yang regresó a China y presentó una petición al primer ministro Zhou Enlai, que Wang fue encontrado y llevado de vuelta a Pekín.

Allí trabajó silenciosamente en un proyecto lingüístico: compilar el Nuevo Diccionario de Caracteres Chinos Basado en Radicales, muy diferente de sus anteriores investigaciones en física.

Un regreso a la ciencia: Fundamentos de la medición del caudal

En 1974, el vicepresidente Shen de la Universidad de Pekín invitó a Wang a regresar al trabajo científico, específicamente, para ayudar a una nueva generación de investigadores a comprender las funciones de ponderación, un concepto fundamental para la tecnología emergente de los medidores de flujo electromagnéticos.

Por qué son importantes las funciones de ponderación

En aquel entonces, los caudalímetros electromagnéticos industriales eran grandes, complejos y costosos, ya que dependían de campos magnéticos uniformes y de una excitación de onda sinusoidal con frecuencia de red. Estos requerían longitudes de sensor tres veces superiores al diámetro de la tubería, lo que dificultaba su instalación y mantenimiento.

Las funciones de ponderación ofrecieron un nuevo modelo teórico que permitió diseños de sensores menos afectados por los perfiles de velocidad de flujo y, por lo tanto, más compactos y robustos. En tuberías parcialmente llenas, ayudaron a correlacionar las variaciones de altura del fluido con mediciones precisas de caudal y área, sentando las bases para la interpretación moderna de señales en caudalímetros electromagnéticos.

Una conferencia histórica en Kaifeng

En junio de 1975, después de compilar un manuscrito detallado, el profesor Wang viajó a la fábrica de instrumentos de Kaifeng para dar una conferencia de dos días que cambiaría el curso del desarrollo de la instrumentación china.

Una llegada modesta

La mañana del 4 de junio, llegó con un traje marrón descolorido y un maletín negro con asa envuelto en un tubo de plástico amarillo. Sin transporte, pasó la noche en una casa de huéspedes austera: sin baño ni aire acondicionado, solo un mosquitero y una cama de madera.

A pesar de estas humildes condiciones, su conferencia —sólida, rigurosa y con visión de futuro— tuvo un profundo impacto en los ingenieros e investigadores de la fábrica.

Legado e influencia en China

Tras la conferencia, el profesor Wang mantuvo un estrecho contacto con la Fábrica de Instrumentos de Kaifeng, donde ofreció asesoramiento sobre diseños experimentales para caudalímetros de campo magnético no uniforme. Sus enseñanzas impulsaron una ola de innovación y colaboración:

Instituto de Instrumentación Térmica de Shanghái

En asociación con el Instituto de Tecnología de Huazhong (Prof. Kuang Shuo) y la Fábrica de Instrumentos de Kaifeng (Ma Zhongyuan)

Fábrica de instrumentos de Shanghai Guanghua

Proyectos conjuntos con la Universidad Jiao Tong de Shanghai (Huang Baosen, Shen Haijin)

Fábrica de instrumentos n.º 3 de Tianjin

Colaboración con la Universidad de Tianjin (Prof. Kuang Jianhong)

Estas iniciativas impulsaron las capacidades de China en materia de medición de flujo y ayudaron a que el campo pasara del diseño empírico a la innovación impulsada por la teoría.

Una contribución duradera a una industria global

Hoy en día, China se encuentra entre los líderes mundiales en la producción de medidores de caudal electromagnéticos, con tecnologías aplicadas en industrias que van desde el tratamiento de agua y los productos petroquímicos hasta el procesamiento de alimentos y los productos farmacéuticos.

Gran parte de este progreso se remonta a la teoría pionera y la dedicación inquebrantable del profesor Wang Zhuxi, un hombre que fue mentor de premios Nobel, soportó la persecución política y revolucionó silenciosamente una industria.

Aunque su nombre puede no ser ampliamente conocido, su legado está profundamente arraigado en los dispositivos que miden, regulan y alimentan el mundo moderno.

Obtenga más información sobre la instrumentación


Hora de publicación: 22 de mayo de 2025