pancarta principal

Selección inteligente de instrumentos: evite fallos y ahorre costes

Por qué la selección inteligente de instrumentos le ahorra tiempo, dinero y problemas

“Más vale prevenir que curar”.

Instrumentos industriales en automatización

Como alguien que ha pasado años solucionando problemas con transmisores defectuosos y sensores no compatibles, puedo decir con confianza: elegir el instrumento correcto desde el principio le ahorra un mundo de dolores de cabeza posteriores.

El costo de una mala selección

Fallos inesperados

Degradación prematura del dispositivo

Tiempo de inactividad costoso

Interrupciones de la producción

Llamadas de soporte

Solución de problemas frecuentes

1

Adapte el instrumento a las condiciones del mundo real

No todos los transmisores de presión son iguales. Si bien muchos funcionan bien en pruebas de laboratorio, pocos sobreviven durante mucho tiempo en condiciones de campo adversas.

Amenazas ambientales

  • Exposición directa a la luz solar/UV
  • Lluvia y humedad
  • Polvo y partículas

Soluciones recomendadas

  • Carcasas de doble compartimento
  • Acero inoxidable 316L o Hastelloy
  • Carcasas con clasificación IP66/IP67

Consejo profesional

Para aplicaciones químicas o de aguas residuales, verifique que los materiales de las piezas húmedas puedan soportar una exposición prolongada a su medio específico.

2

Confirme siempre el rango de temperatura de funcionamiento

Los desajustes de temperatura son una de las causas más comunes de fallos prematuros en los instrumentos. Considere estas situaciones reales:

Caso de fallo

Transmisor clasificado para 80 °C instalado en una línea de vapor de 110 °C

Prevención

Utilice un sello de diafragma con elemento de enfriamiento

Lista de verificación de temperatura:

  • Temperatura máxima del proceso
  • Extremos de temperatura ambiente
  • Efectos del ciclo térmico
  • Temperaturas de limpieza/esterilización

3

Comprender el medio de medición y las características del proceso

La química y la física del medio determinan casi todos los aspectos de la selección adecuada del instrumento:

Propiedades medianas

  • Nivel de pH y corrosividad
  • Características de viscosidad y flujo
  • Contenido de partículas
  • Conductividad (para medidores de flujo EM)

Consideraciones de seguridad

  • Clasificación de zonas ATEX/IECEx
  • Intrínsecamente seguro vs. ignífugo
  • Certificaciones de áreas peligrosas

Advertencia crítica

El uso de equipos no certificados en atmósferas explosivas puede tener consecuencias legales y de seguros más allá de los fallos operativos.

4

Prepárese para el ruido eléctrico en el sitio

La interferencia eléctrica provoca más problemas de medición de lo que la mayoría de los ingenieros creen:

Fuentes comunes de ruido:

  • Variadores de frecuencia (VFD)
  • Grandes motores y generadores
  • Equipo de soldadura
  • Transmisores de radio

Mejores prácticas de instalación

  • Mantenga una separación adecuada de los cables
  • Utilice cables blindados de par trenzado
  • Implementar la conexión a tierra en punto estrella

Componentes de protección

  • Aisladores de señal
  • protectores contra sobretensiones
  • Filtros de ruido

El principio de selección inteligente

Seleccione con cuidado, sin prisas; verifique los parámetros; considere las condiciones; defina las funciones; consulte a expertos. Una buena preparación conduce a mejores resultados.

Un poco más de planificación previa se traduce en menos llamadas de soporte técnico posteriores. En el competitivo mundo industrial actual, conocer la aplicación y elegir la herramienta adecuada es lo que distingue a los equipos reactivos de los proactivos.

El ingeniero está seleccionando instrumentos industriales.

¿Necesita orientación experta?

Nuestros especialistas en instrumentación pueden ayudarle a evitar costosos errores de selección.

Respuesta en 2 horas hábiles | Soporte global disponible


Hora de publicación: 24 de abril de 2025