pancarta principal

Cómo calibrar un caudalímetro

Un caudalímetro es un tipo de equipo de prueba que se utiliza para medir el caudal de fluidos y gases de proceso en plantas e instalaciones industriales. Los caudalímetros más comunes son el electromagnético, el másico, el de turbina, el de vórtice, el de orificio y el ultrasónico. El caudal se refiere a la velocidad a la que el fluido de proceso pasa por una tubería, orificio o contenedor en un momento dado. Los ingenieros de control e instrumentación miden este valor para supervisar y ajustar la velocidad y la eficiencia de los procesos y equipos industriales.

Idealmente, el equipo de prueba debe reiniciarse periódicamente para evitar lecturas inexactas. Sin embargo, debido al envejecimiento de los componentes electrónicos y a la desviación del coeficiente, en un entorno industrial, el caudalímetro se calibrará periódicamente para garantizar la precisión de la medición y permitir su funcionamiento seguro y oportuno.

 

¿Qué es la calibración del caudalímetro?

La calibración de caudalímetros consiste en comparar la escala preestablecida del caudalímetro con la escala de medición estándar y ajustar su medición para que cumpla con la norma. La calibración es un aspecto importante de la instrumentación en una amplia gama de industrias que requieren mediciones de alta precisión, como la del petróleo y el gas, la petroquímica y la manufactura. En otras industrias, como la de agua y alcantarillado, alimentos y bebidas, minería y metalurgia, también se requieren mediciones más precisas para garantizar la eficiencia de la producción.

Los caudalímetros se calibran comparando y ajustando su medición para cumplir con estándares predefinidos. Los fabricantes de caudalímetros suelen calibrar sus productos internamente tras la producción o enviarlos a centros de calibración independientes para su ajuste.

 

Recalibración vs. calibración del caudalímetro

La calibración del medidor de flujo implica comparar el valor medido del medidor de flujo en funcionamiento con el de un dispositivo de medición de flujo estándar en las mismas condiciones y ajustar la escala del medidor de flujo para que esté cerca del estándar.

La recalibración de caudalímetros implica calibrar un caudalímetro ya en uso. La recalibración periódica es esencial, ya que las lecturas de los caudalímetros suelen desfasarse con el tiempo debido a las condiciones variables de los procesos industriales.

La principal diferencia entre estos dos procedimientos radica en que la calibración del caudal se realiza antes de enviar el caudalímetro para su uso, mientras que la recalibración se realiza después de que el caudalímetro haya estado funcionando durante un tiempo. También se pueden utilizar herramientas de software para verificar la precisión de la medición después de calibrar el caudalímetro.

 

Cómo calibrar un caudalímetro

Algunos de los procedimientos de calibración de medidores de flujo más utilizados son:

  • Calibración del medidor maestro
  • Calibración gravimétrica
  • Calibración del probador de pistón

 

Procedimientos de calibración del medidor maestro

La calibración del caudalímetro principal compara el valor medido del caudalímetro con el valor medido de un caudalímetro calibrado o caudalímetro principal que opera con el estándar de caudal requerido, y ajusta su calibración según corresponda. El caudalímetro principal suele ser un dispositivo cuya calibración se ajusta a un estándar nacional o internacional.

Para realizar la calibración del medidor principal:

  • Conecte el instrumento principal en serie con el medidor de flujo bajo prueba.
  • Utilice el volumen de líquido medido para comparar las lecturas del medidor de flujo principal y el medidor de flujo.
  • Calibre el medidor de flujo bajo prueba para cumplir con la calibración del medidor de flujo principal.

Ventaja:

  • Fácil de operar, pruebas continuas.

 

Procedimientos de calibración gravimétrica

La calibración por pesaje es uno de los procedimientos más precisos y rentables para calibrar medidores de caudal volumétrico y másico. El método gravimétrico es ideal para la calibración de medidores de caudal de líquidos en las industrias petrolera, de purificación de agua y petroquímica.

Para realizar la calibración del peso:

  • Coloque una alícuota (una pequeña porción) del fluido de proceso en el medidor de prueba y péselo durante un tiempo preciso mientras fluye durante 60 segundos.
  • Utilice una balanza calibrada para medir con precisión el peso del fluido de prueba.
  • Una vez finalizado el período de prueba, transfiera el líquido de prueba al recipiente de drenaje.
  • El caudal de la alícuota se obtiene dividiendo su peso volumétrico por la duración de la prueba.
  • Compare el caudal calculado con el caudal del medidor de caudal y realice ajustes según el caudal medido real.

Ventaja:

  • Alta precisión (el medidor maestro también utiliza calibración gravimétrica, por lo que la precisión máxima es limitada).

Procedimientos de calibración del probador de pistón

En el procedimiento de calibración del caudalímetro del calibrador de pistón, se introduce un volumen conocido de fluido a través del caudalímetro en prueba. El calibrador de pistón es un dispositivo cilíndrico con un diámetro interior conocido.

El calibrador de pistón contiene un pistón que genera un caudal volumétrico mediante un desplazamiento positivo. Este método de calibración es ideal para la calibración de caudalímetros ultrasónicos de alta precisión, de caudalímetros de combustible y de caudalímetros de turbina.

Para realizar una calibración del calibrador de pistón:

  • Coloque una alícuota del fluido del proceso en el calibrador de pistón y en el medidor de flujo que se va a probar.
  • El volumen de fluido descargado en el calibrador de pistón se obtiene multiplicando el diámetro interior del pistón por la longitud que recorre el pistón.
  • Compare este valor con el valor medido obtenido del medidor de flujo y ajuste la calibración del medidor de flujo en consecuencia.

Hora de publicación: 15 de diciembre de 2021